Nutrición y
dietética

Título a obtener:
Licenciado/a en Nutrición y dietética

Modalidad presencial
RPC-SO-26-NO.593-2020

Duración:
7 semestres + 1 año rotativo
El Licenciado en Nutrición y Dietética, es un profesional competente y exitoso en el mundo corporativo o del emprendimiento.
Estarás en capacidad de fomentar la salud en las personas a través de una correcta alimentación, aportando a los procesos fisiológicos, psicológicos y sociales para mejorar su calidad de vida, ya sea a nivel personal o comunitario.
Además, serás capaz de aportar y asesorar a la industria alimentaria en la creación de productos innovadores.
Nutrición clínica: Hospitales, centros médicos, instituciones educativas, inteervención en patologías complejas. Nutrición deportiva: Asesoramiento en diferentes disciplinas deportivas, individuales/equipos, centros deportivos y centros de alto rendimiento. Servicios de alimentación: Desarrollo de manú corporativo, asesoría nutricional. Industria alimenticia: desarrollo de productos dietéticos y saludables. Nutrición comunitaria: Fundaciones, ONG, proyectos gubernamentales. Academia: Nutrigenómica, Investigación científica, nuevas tendencias alimentarias/emprendimientos, nutrición de precisión de efecto espeçifico.
Docentes de excelencia: Contarás con un equipo de profesores de alto nivel académico y con amplia trayectoria profesional en el campo de la nutrición clínica, comunitaria y empresarial, quienes te acompañarán durante todo tu proceso formativo.
Currículo moderno y pertinente: La carrera cuenta con un diseño curricular actualizado, alineado con las tendencias nacionales e internacionales en Nutrición y Dietética, que responde a las demandas del contexto profesional actual.
Aprendizaje práctico y activo: Nuestra metodología se basa en el principio de aprender haciendo. Desde los primeros niveles, participarás en proyectos integradores donde pondrás en práctica los conocimientos adquiridos en situaciones reales y simuladas.
Formación con visión internacional: Tendrás la oportunidad de aprender un segundo idioma (inglés o francés), fortaleciendo tus competencias profesionales y preparándote para contextos globalizados.
Movilidad estudiantil: Podrás acceder a programas de intercambio académico con universidades extranjeras, lo que te permitirá vivir experiencias internacionales enriquecedoras tanto en lo académico como en lo cultural.
Enfoque empresarial e integral: Vivirás una auténtica experiencia de formación empresarial, que te capacitará para desempeñarte en organizaciones de distintos tamaños y sectores, tanto a nivel nacional como internacional.
Formar profesionales en nutrición y dietética con competencias científicas, técnicas, éticas y humanísticas, capaces de evaluar, intervenir y gestionar el estado nutricional de individuos y colectivos en diferentes etapas del ciclo vital, mediante el uso de herramientas innovadoras, tecnologías emergentes y metodologías basadas en evidencia. La carrera promueve una visión integral de la alimentación y la salud, con enfoque intercultural, inclusivo y de responsabilidad social, que responda a las necesidades alimentarias y nutricionales del país y del contexto global.
Objetivo General
Formar profesionales en el área de salud que posean una concepción de la persona humana integral, con conocimientos científicamente actualizados respecto a las necesidades de la nutrición humana en salud y enfermedad, durante cada ciclo de vida. Así como las características generales y específicas de los alimentos y su relación con el hombre, con la capacidad de servir a la comunidad en la prevención o tratamiento de las diferentes patologías del ser humano, interviniendo en el control de problemas nutricionales en salud pública, servicios de alimentación colectiva e industria alimentaria.
Objetivos Específicos
1. Transmitir el impacto de la alimentación y nutrición sobre el estado de frente a las diversas patologías del hombre
en cada etapa de la vida.
2. Incentivar la continua investigación y actualización del estudiante con herramientas modernas como complemento a su
práctica profesional en el ámbito de la salud y su constante evolución.
3. Inculcar la ética el el acompañamiento y la empatía con el paciente durante todo su proceso en
beneficio de su bienestar físico y psicológico.
4. Contar con conocimientos en las distintas ramas de la nutrición tales como nutrición deportiva, nutrición clínica, nutrición
en ciclos, nutrición y restauración.
5. Familiarizar de manera progresiva al estudiante hacia el ámbito laboral mediante prácticas pre profesionales para
potencializar sus aptitudes profesionales.
Perfil de egreso
Los graduados del Programa académico de Nutrición y Dietética adquieren las siguientes competencias profesionales:
- Utiliza las tecnologías de información para la investigación y actualización de conocimientos científicos y tecnológicos según nuevos avances.
- Elabora planes de alimentación, para las personas sanas o enfermas, personalizándolos en base a sus necesidades fisiológicas o patológicas, adaptándose a su situación socioeconómica y a sus preferencias religiosas, culturales o personales.
- Influye sobre la población general desarrollando y participando en programas de salud, prevención y educación alimentaria sostenibles en el tiempo.
- Asesora a la industria alimentaria, para la innovación y el diseño de nuevos productos, así como en el marketing social relacionado con la alimentación.
Gestiona y organiza servicios de alimentación o restauración colectiva, velando por la calidad y la salubridad de los alimentos durante todo el proceso de producción. - Capacita al personal del servicio de alimentación en materia de seguridad alimentaria, planifica menús y evalúa o ajusta el equilibrio nutricional de los menús hospitalarios, empresariales o de cualquier colectivo.
- Interviene nutricionalmente de manera integral en cualquiera de los ciclos de vida del paciente contribuyendo con las respectivas recomendaciones nutricionales y dietéticas de acuerdo a los objetivos planteados.