Ingeniería en
Robótica e Inteligencia Artificial (IA)
Carrera Modalidad Presencial
RESOLUCIÓN: RPC-SO-04-No.055-2025
INGENIERÍA EN ROBÓTICA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)
Carrera Modalidad Presencial
RESOLUCIÓN: RPC-SO-04-No.055-2025
Perfil Profesional
Los estudiantes de la carrera de Robótica e Inteligencia Artificial serán pioneros en la Industria 4.0, desarrollando competencias en automatización industrial y robótica móvil que les permitan diseñar e implementar soluciones inteligentes y conectadas, optimizando procesos y mejorando la productividad en diversos sectores, siempre con un enfoque ético que fomente la sostenibilidad y el bienestar social.
- Automatización Industrial: Los ingenieros en robótica e IA pueden diseñar y mantener sistemas automatizados que mejoran la eficiencia y reducen costos en industrias como la automotriz, textil, electrónica, alimentos, etc.
- Sector Salud: Los egresados pueden trabajar en el desarrollo de robots quirúrgicos, sistemas de diagnóstico automatizados y herramientas de rehabilitación asistida, contribuyendo a avances en la medicina.
- Agricultura y Medio Ambiente: La robótica e IA tienen aplicaciones emergentes en la agricultura, como drones para monitoreo de cultivos y robots para siembra y cosecha. Pueden ayudar a mejorar la productividad agrícola y promover prácticas sostenibles colaborando a la Agro 4.0.
- Investigación y Desarrollo: Pueden participar en proyectos pioneros que exploran nuevas tecnologías y técnicas en robótica e IA, contribuyendo al avance del conocimiento en el área de la robótica social y de servicio.
- Educación y Capacitación: Hay una demanda creciente de educadores y formadores en el área. Los egresados pueden enseñar en instituciones académicas, desarrollar programas de capacitación y contribuir a la formación de la próxima generación de profesionales.
El egresado de la carrera de Robótica e Inteligencia Artificial está especializado en la programación de robots industriales y móviles, dominando técnicas de automatización, control de sistemas y algoritmos de navegación.
Su formación le permite diseñar, implementar y optimizar soluciones robóticas para mejorar la eficiencia en entornos industriales y aplicaciones móviles, combinando habilidades en programación, visión por computadora y aprendizaje automático, siempre con una perspectiva de innovación y mejora continua.
- Diseñar robots móviles de servicio que se integren en entornos automatizados, mejorando la eficiencia operativa y la interacción con usuarios en diversas aplicaciones.
- Desarrollar sistemas de automatización inteligente que incorporen tecnologías de la Industria 4.0, como IoT y análisis de datos, para optimizar la gestión de robots en entornos industriales y sociales.
- Implementar plataformas de comunicación entre robots móviles y sistemas automatizados, facilitando la coordinación y el flujo de información en procesos industriales y de servicio.
- Evaluar la efectividad de soluciones de robótica social en contextos de automatización industrial, analizando su impacto en la experiencia del usuario y la eficiencia del servicio.
- Crear algoritmos de navegación autónoma para robots móviles que operen en entornos dinámicos, garantizando su adaptación y eficiencia en tareas de servicio y automatización.
- Fomentar el diseño ético de robots sociales que respeten la privacidad y seguridad de los usuarios, promoviendo un enfoque responsable en la implementación de tecnologías de la Industria 4.0.
Departamento de Admisiones
- Avenida del Bombero km 6.5 vía a la Costa
- (593) 04 3753400
- admisiones@uteg.edu.ec
- Lunes - Viernes : 08:00 - 19:30
- Sábado: 08:00 - 15:30