EL Nuevo Sindicalismo y las Organizaciones Sociales y Políticas


Diplomado en convenio con:

OBJETIVO GENERAL:

formar líderes y actores sociales en el análisis crítico y la práctica del sindicalismo contemporáneo, así como en el fortalecimiento de las organizaciones sociales y políticas. A través de un enfoque interdisciplinario, se busca dotar a los participantes de herramientas teóricas y prácticas para comprender los desafíos actuales del movimiento sindical, promover la justicia social, y fomentar la participación activa en la construcción de sociedades más equitativas y democráticas.

OBJETIVO ESPECÍFICOS:

  • Analizar la evolución histórica del sindicalismo y su adaptación a los contextos sociales, políticos y económicos actuales.
  • Fortalecer las capacidades de liderazgo y negociación de los participantes para enfrentar los retos del nuevo sindicalismo.
  • Promover la articulación entre sindicatos, organizaciones sociales y políticas para impulsar agendas comunes en favor de los derechos laborales y sociales.
  • Fomentar la inclusión de perspectivas de género, diversidad y sostenibilidad en las prácticas sindicales y organizativas.
  • Brindar herramientas para la gestión eficaz de conflictos y la construcción de consensos en entornos laborales y comunitarios.
  • Incentivar la participación activa en la defensa de los derechos humanos, laborales y ambientales desde una perspectiva sindical y social.

Duración

3 Meses
(1 módulo por mes)

Modalidad

Online
2 horas pedagógicas semanales y 4 horas pedagógicas presenciales al fin del módulo

Inicio de clases

26 de Abril

Fecha límite de inscripción

8 de Abril

Módulo 1

Realidad nacional y mundial en el contexto sindicalista y la política

Módulo 1 - Temas

1.- La calidad Educativa en América latina.
2.- Historia del Movimiento obrero Ecuatoriano
3.- El nuevo Sindicalismo
4.- Realidad nacional y Realidad Internacional social y política.
5.- Seguridad Social en Ecuador
6.- Liderazgo Social y político

Módulo 2 - Temas

1.- Las organizaciones Sociales en el contexto internacional y nacional
2.- El Rol de las Mujeres en los movimientos sociales.
3.- Participación Ciudadana y Control Social
4.- Código de trabajo y contratación Colectiva
5.- Código de Ética en la Administración pública.
6.- Seguridad Industrial y Riesgos de trabajo
7.- ¿Qué es el reglamento Interno de trabajo?
8.- Representación Social y Política electoral (procedimiento Parlamentario)

Módulo 2

Las organizaciones sociales y la política

Módulo 3

Comunicación y media Training en la política

Módulo 3 - Temas

1.- Media Training en la política
2.- Discursiva y Oratoria (elementos para hablar bien ante el público)
3.- Comunicación Política y Redes Sociales
4.- Elaboración de boletines de prensa y textos políticos.

 Al finalizar el diplomado recibirás 3 certificados de 60 horas cada uno y un diploma por 180 horas de estudio, todos avalados por El Instituto Internacionales de Ciencias Políticas y la UTEG.

Evaluación y Porcentaje de logro

Asistencia clases en vivo

20%

Actividades de plataforma

20%

Evaluaciones

20%

Talleres

20%

Debates – Foros

20%

Scroll to Top