Maestría en

ELECTRICIDAD

Mención en Energías Renovables y Eficiencia Energética

Carrera Modalidad Híbrida - Duración: 10 meses

RESOLUCIÓN: RPC-SO-06-No.087-2025

MAESTRÍA EN ELECTRICIDAD MENCIÓN EN ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

Objetivo del Programa

Formar profesionales altamente capacitados en el campo de la electricidad, especializados en energías renovables y eficiencia energética, capaces de diseñar, gestionar e implementar soluciones tecnológicas innovadoras y sostenibles que contribuyan a la transición energética y al desarrollo sustentable de la sociedad, promoviendo el uso responsable y eficiente de los recursosenergéticos.

La modalidad de este programa permite estudiar con flexibilidad de horario y lugar donde se encuentre manteniendo los estándares de calidad académica.

Disponibilidad de plataforma tecnológica educativa 24/7 con material multimedia e interactivo de alta calidad para facilitar el aprendizaje autónomo del estudiante de una manera amigable.

Contamos con docentes con experiencia profesional y certificados en la enseñanza on line, disponibles para interactuar con el maestrante mediante actividades sincrónicas y asincrónicas.

Nuestro proceso de enseñanza- aprendizaje se basa en el modelo de educación 4.0.

El Magíster en Electricidad con mención en Energías Renovables y Eficiencia Energética podrá:

  • Aplicar los principios de generación y eficiencia energética en soluciones de almacenamiento en una infraestructura de red inteligente para responder dinámicamente a la demanda del mercado.
  • Diseñar e implementar proyectos de energías renovables en diversos contextos, utilizando fuentes solares, eólicas, de biomasa, geotérmicas e hidroeléctricas, considerando la eficiencia y viabilidad a largo plazo.
  • Evaluar proyectos renovables de manera integral, considerando no solo aspectos técnicos sino también económicos, ambientales y normativos.
  • Integrar de tecnologías inteligentes para crear sistemas que respondan a la demanda energética.
  • Aplicar metodologías de investigación y análisis de datos para evaluar eficiencia energética y viabilidad de sistemas de almacenamiento.
  • Utilizar modelos de simulación y predicción de rendimiento energético en redes inteligentes y proyectos de energías renovables.
  • Desarrollar procedimientos y procesos innovadores que permitan la integración eficiente de energías renovables en diferentes sectores.
  • Impulsar el acceso a energías sostenibles que reduzcan la dependencia de combustibles fósiles, apoyando la transición hacia una matriz energética más limpia y accesible.
  • Fomentar el desarrollo productivo mediante la optimización energética en sectores industriales y comerciales, mejorando la competitividad económica.
  • Promover y respetar los conocimientos ancestrales y locales, integrándolos en soluciones energéticas que respeten y enriquezcan las culturas y saberes locales.
  • Aplicar conceptos de Responsabilidad social y ambiental, con la convicción de que el desarrollo energético debe favorecer el bienestar colectivo y la preservación del medio ambiente.
  • Fomentar el respeto a los derechos, igualdad e interculturalidad, promoviendo la inclusión de prácticas y conocimientos culturales en proyectos energéticos.

Nuestros graduados UTEG pueden desempeñarse en:

  • Universidades públicas y privadas
  • Departamentos de Investigación
  • Empresas de consultorías

Modalidades y Beneficios de ser estudiante UTEG

La Maestría es 100% online con acceso 24 horas x 7 días a la semana. Para ello, la Universidad cuenta con la mejor tecnología en educación con una plataforma virtual dinámica e interactiva que hacen del aprendizaje una experiencia única y enriquecedora, cargada con materiales interactivos de alta calidad para facilitar el aprendizaje autónomo del estudiante.

Contamos con docentes con experiencia profesional y certificados en la enseñanza online, disponibles para interactuar con el maestrante mediante actividades sincrónicas y asincrónicas.

Otros beneficios que tienes por ser estudiante UTEG son: 

  • Modalidad online acorde a tus tiempos y necesidades
  • Becas y ayuda financiera
  • Convenios con universidades internacionales como MBTU – Estados Unidos, Universidad de Burdeos – Francia, Universidad Alfonso X el Sabio – España
  • Posibilidad de obtener una segunda titulación en MBTU

Solicita Información

Scroll al inicio
Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil UTEG

Aviso de privacidad

La Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, en adelante UTEG, en estricto cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales -LOPDP-vigente en la República del Ecuador, le hace conocer lo siguiente:

Que la UTEG, como entidad responsable del Tratamiento de sus Datos Personales, que conforme a la ley comprende la recogida, recopilación, obtención, registro, organización, estructuración, conservación, custodia, adaptación, modificación, eliminación, indexación, extracción, consulta, utilización, posesión, aprovechamiento, distribución, cesión, comunicación o transferencia; o, cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo, interconexión, limitación, supresión, destrucción y, en general, cualquier uso de datos personales, podrá realizar cualquier operación automatizada, parcialmente automatizada o no automatizada, sujetándose al principio de seguridad de datos personales, tomando en cuenta las categorías, volumen, naturaleza, alcance, contexto y los fines del tratamiento, los mismos que se encuentran ampliamente descritos en nuestra “Política de Privacidad y protección de datos personales”.

Excepcionalmente el tratamiento de datos podrá realizarse por medio de un tercero, con quien la UTEG haya suscrito un convenio, garantizando en ambos casos, la seguridad y confidencialidad de la información proporcionada por el usuario.

Para efectos de garantizar el ejercicio de sus derechos, usted declara y acepta que la información consignada es verídica y exacta, y, manifiesta su voluntad de dar su consentimiento libre, específico, informado e inequívoco para el tratamiento de sus datos personales con fundamento en el interés legítimo y los principios consagrados en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, así como los fines establecidos en nuestra “Política de Privacidad y protección de datos personales” que son puestos a conocimiento del usuario de forma previa e inequívoca, accediendo al siguiente link.

Entiéndase por Datos Personales los descritos en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, tales como, sin ser restrictivos, datos biométricos, datos sensibles, datos crediticios, datos de personas fallecidas, datos relativos a la salud, los mismos que tendrán un tratamiento legítimo de conformidad a lo dispuesto en el Art. 7 del mismo cuerpo legal. La UTEG no se responsabilizará en caso de que el usuario proporcione información que no sea auténtica o veraz.

Para la UTEG es muy importante respetar y proteger la privacidad, seguridad y demás derechos que le asisten como titular de información personal, para lo cual el usuario podrá ejercer los derechos reconocidos en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, presentando una consulta o reclamo a través de los siguientes canales de atención:

  • Correo electrónico: privacidad@uteg.edu.ec
  • Domicilio:Km 6.5 Avenida del Bombero, Campus UTEG, Guayaquil-Ecuador
  • Teléfono:(593) 4 3753400

Declaro que, al consignar mi aceptación en la casilla incluida en este aviso, doy mi consentimiento expreso, libre y voluntario para el tratamiento de mis datos personales y la aceptación de la “Política de Privacidad y protección de datos personales” de la Universidad. En caso de negativa de consignar la autorización, la Universidad no podrá realizar las actividades que resulten necesarias para la ejecución de una relación contractual o resulten obligatorias por ley.

La Universidad podrá almacenar mi consentimiento en archivo que reposará en las instalaciones de UTEG, para fines de justificar mi plena anuencia ante la autoridad competente y, en general, ante cualquier tercero, en caso de ser necesario.