Ingeniería en

Robótica e Inteligencia Artificial (IA)

Carrera Modalidad Presencial

RESOLUCIÓN: RPC-SO-04-No.055-2025

INGENIERÍA EN ROBÓTICA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)

Carrera Modalidad Presencial

RESOLUCIÓN: RPC-SO-04-No.055-2025

Perfil Profesional

Los estudiantes de la carrera de Robótica e Inteligencia Artificial serán pioneros en la Industria 4.0, desarrollando competencias en automatización industrial y robótica móvil que les permitan diseñar e implementar soluciones inteligentes y conectadas, optimizando procesos y mejorando la productividad en diversos sectores, siempre con un enfoque ético que fomente la sostenibilidad y el bienestar social.

  1. Automatización Industrial: Los ingenieros en robótica e IA pueden diseñar y mantener sistemas automatizados que mejoran la eficiencia y reducen costos en industrias como la automotriz, textil, electrónica, alimentos, etc.
  2. Sector Salud: Los egresados pueden trabajar en el desarrollo de robots quirúrgicos, sistemas de diagnóstico automatizados y herramientas de rehabilitación asistida, contribuyendo a avances en la medicina.
  3. Agricultura y Medio Ambiente: La robótica e IA tienen aplicaciones emergentes en la agricultura, como drones para monitoreo de cultivos y robots para siembra y cosecha. Pueden ayudar a mejorar la productividad agrícola y promover prácticas sostenibles colaborando a la Agro 4.0.
  4. Investigación y Desarrollo: Pueden participar en proyectos pioneros que exploran nuevas tecnologías y técnicas en robótica e IA, contribuyendo al avance del conocimiento en el área de la robótica social y de servicio.
  5. Educación y Capacitación: Hay una demanda creciente de educadores y formadores en el área. Los egresados pueden enseñar en instituciones académicas, desarrollar programas de capacitación y contribuir a la formación de la próxima generación de profesionales.

El egresado de la carrera de Robótica e Inteligencia Artificial está especializado en la programación de robots industriales y móviles, dominando técnicas de automatización, control de sistemas y algoritmos de navegación.

Su formación le permite diseñar, implementar y optimizar soluciones robóticas para mejorar la eficiencia en entornos industriales y aplicaciones móviles, combinando habilidades en programación, visión por computadora y aprendizaje automático, siempre con una perspectiva de innovación y mejora continua.

  1. Diseñar robots móviles de servicio que se integren en entornos automatizados, mejorando la eficiencia operativa y la interacción con usuarios en diversas aplicaciones.
  2. Desarrollar sistemas de automatización inteligente que incorporen tecnologías de la Industria 4.0, como IoT y análisis de datos, para optimizar la gestión de robots en entornos industriales y sociales.
  3. Implementar plataformas de comunicación entre robots móviles y sistemas automatizados, facilitando la coordinación y el flujo de información en procesos industriales y de servicio.
  4. Evaluar la efectividad de soluciones de robótica social en contextos de automatización industrial, analizando su impacto en la experiencia del usuario y la eficiencia del servicio.
  5. Crear algoritmos de navegación autónoma para robots móviles que operen en entornos dinámicos, garantizando su adaptación y eficiencia en tareas de servicio y automatización.
  6. Fomentar el diseño ético de robots sociales que respeten la privacidad y seguridad de los usuarios, promoviendo un enfoque responsable en la implementación de tecnologías de la Industria 4.0.

Solicita Información

Scroll to Top
Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil UTEG

Aviso de privacidad

La Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, en adelante UTEG, en estricto cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales -LOPDP-vigente en la República del Ecuador, le hace conocer lo siguiente:

Que la UTEG, como entidad responsable del Tratamiento de sus Datos Personales, que conforme a la ley comprende la recogida, recopilación, obtención, registro, organización, estructuración, conservación, custodia, adaptación, modificación, eliminación, indexación, extracción, consulta, utilización, posesión, aprovechamiento, distribución, cesión, comunicación o transferencia; o, cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo, interconexión, limitación, supresión, destrucción y, en general, cualquier uso de datos personales, podrá realizar cualquier operación automatizada, parcialmente automatizada o no automatizada, sujetándose al principio de seguridad de datos personales, tomando en cuenta las categorías, volumen, naturaleza, alcance, contexto y los fines del tratamiento, los mismos que se encuentran ampliamente descritos en nuestra “Política de Privacidad y protección de datos personales”.

Excepcionalmente el tratamiento de datos podrá realizarse por medio de un tercero, con quien la UTEG haya suscrito un convenio, garantizando en ambos casos, la seguridad y confidencialidad de la información proporcionada por el usuario.

Para efectos de garantizar el ejercicio de sus derechos, usted declara y acepta que la información consignada es verídica y exacta, y, manifiesta su voluntad de dar su consentimiento libre, específico, informado e inequívoco para el tratamiento de sus datos personales con fundamento en el interés legítimo y los principios consagrados en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, así como los fines establecidos en nuestra “Política de Privacidad y protección de datos personales” que son puestos a conocimiento del usuario de forma previa e inequívoca, accediendo al siguiente link.

Entiéndase por Datos Personales los descritos en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, tales como, sin ser restrictivos, datos biométricos, datos sensibles, datos crediticios, datos de personas fallecidas, datos relativos a la salud, los mismos que tendrán un tratamiento legítimo de conformidad a lo dispuesto en el Art. 7 del mismo cuerpo legal. La UTEG no se responsabilizará en caso de que el usuario proporcione información que no sea auténtica o veraz.

Para la UTEG es muy importante respetar y proteger la privacidad, seguridad y demás derechos que le asisten como titular de información personal, para lo cual el usuario podrá ejercer los derechos reconocidos en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, presentando una consulta o reclamo a través de los siguientes canales de atención:

  • Correo electrónico: privacidad@uteg.edu.ec
  • Domicilio:Km 6.5 Avenida del Bombero, Campus UTEG, Guayaquil-Ecuador
  • Teléfono:(593) 4 3753400

Declaro que, al consignar mi aceptación en la casilla incluida en este aviso, doy mi consentimiento expreso, libre y voluntario para el tratamiento de mis datos personales y la aceptación de la “Política de Privacidad y protección de datos personales” de la Universidad. En caso de negativa de consignar la autorización, la Universidad no podrá realizar las actividades que resulten necesarias para la ejecución de una relación contractual o resulten obligatorias por ley.

La Universidad podrá almacenar mi consentimiento en archivo que reposará en las instalaciones de UTEG, para fines de justificar mi plena anuencia ante la autoridad competente y, en general, ante cualquier tercero, en caso de ser necesario.